Te gusta las manualidades si? bueno te ofrecemos como realizar bellos proyectos paso a paso con tecnicas, que estan en tendencias, faciles, rapidas y sobretodo economicas, Para cualquier edad, donde
APRENDERAS, DISFRUTARAS Y COMPARTIRAS
Frascos navideños de vidrio con pegatinas y/o pintados
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Lechera de Aluminio con Decoupage y Estarcido
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Lechera de Aluminio con Decoupage y Estarcido
APRENDE, DISFRUTA Y COMPARTE
Damos gracias a Dios por la bendición de poder compartir con todas ustedes un proyecto mas, una propuesta que nos pidieron que realizáramos, y por supuesto nosotras felices de complacerles, traemos la lechera de aluminio, con una técnica super fácil, y muy linda como lo es Decoupage. Es una técnica decorativa, muy utilizada desde hace muchos años atrás, se utiliza imágenes de papel o recortes de tela, pegarlas con goma especial para decoupage, o barniz. Con esta técnica podemos decorar prácticamente todo tipo de superficies, como madera, plástico, tela, vidrio, vidrio e incluso podemos decorar jabones y velas. El acabado de esta técnica es buscar lo mas parecido a si lo hubiéramos pintado con pintura y pincel. Debemos saber que el significado de esta técnica, es recortar, pegar y barnizar, ya sea papel como lo mencionamos antes y uno de los mas usados es la servilletas decorativas, ya que como son tan delgadas se adhieren de tal manera que parece como si se hubiera pintado. Bueno nos pondremos a trabajar en nuestra propuesta.
MATERIALES:
Lechera de Aluminio
Servilleta Decorativa
Pinturas Beige, blanca
Imprimación
Goma para decoupage
Pintura Oleo Tierra de sombra o Añejador Marrón
Stenciles a escoger
Sellador
PROCEDIMIENTO:
La preparación de la superficie es fundamental en nuestro proyecto, como lo mencionamos es de aluminio, por lo que requiere, base de imprimación, lo cual nos permitirá que la pintura no se desprenda, luego dos capas de pintura blanca y una de pintura beige.
Dejando secar muy bien de capa en capa.
La escogencia de la servilleta que vayamos a colocar es muy importante,
como vemos en la imagen, la base de nuestra servilleta es muy parecida a la base de la superficie donde la vamos a pegar, por su transparencia va a tomar el color de fondo, dándonos así el acabado que buscamos
Con la ayuda de stenciles que escogemos según algunos detalles que traiga la servilleta, esto con el fin de integrar la servilleta mejor con la superficie.
.
ya para terminar con el mismo pincel de estarcido, ensuciamos bonito, el resto de la superficie, con la pintura al óleo o añejador, como vemos en la imagen.
Para que no te pierdas ningún detalle de este hermoso proyecto, te dejamos el tutorial paso a paso, de como lo realizamos
Ha sido un privilegio contar con tu visita, Espero te haya gustado nuestra propuesta, sencilla, práctica y muy linda.
Si te gusto, te agradeceríamos nos dejes tu COMENTARIO y/o CALIFICACIÓN, para nosotros es muy importante, para seguir creciendo y compartiendo contigo nuestros trabajos
tengo un tarro lechero que está pintado de negro en mi jardín. pero está deteriorado. me encantó el que hiciste lo. como puedo protegerlo para que no se arruine en el exterior? soy Liliana Pane vivo en Neuquén Argertina
Botellas Esmeriladas con Pegatinas Hola aprovechando que estamos en casa, y que nos es fácil de conseguir, estaremos reutilizando botellas, con muy pocos materiales, realizaremos estas bella manualidad. Materiales 3 botellas limpias, y transparente Liquido para esmerilar, puedes usar sellador mate, pintura vitral transparente opaco y/o puedes usar sellador en aerosol mate. Pegatinas en vinil y/o las casera que enseñamos en el tutorial. Procedimiento Para que no te pierdas ningún detalle te compartimos el paso a paso en nuestro tutorial, donde además de este hermoso proyecto, encontraras mucho mas propuestas. Si te gusto, te invitamos a que nos dejes tu comentarios y/o calificación, nos vemos en nuestro próximo tutorial.
Crea tu propia casita porta llaves con materiales reciclables ¿Estás buscando una manera creativa y ecológica de organizar tus llaves? En Detalles de Bendición, te mostramos cómo hacer una encantadora casita porta llaves reutilizando materiales que normalmente desecharíamos. Este proyecto no solo es una excelente manera de contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también una actividad divertida y relajante para mejorar tus habilidades artísticas. Con técnicas sencillas y un toque de creatividad, transformarás materiales comunes en una pieza de decoración única y funcional. Ideal para regalar o para embellecer tu hogar, esta casita porta llaves es un ejemplo perfecto de cómo pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. ¡Sigue nuestro tutorial y comienza a crear! Si te gusto, te agradeceríamos nos dejes tu COMENTARIO y/o CALIFICACIÓN, para nosotros es muy importante para seguir creciendo y compartiendo con todas ustedes nuestros trabajos APRENDE DISFRUTA Y COMPARTE BENDICIONE...
tengo un tarro lechero que está pintado de negro en mi jardín.
ResponderBorrarpero está deteriorado.
me encantó el que hiciste lo. como puedo protegerlo para que no se arruine en el exterior?
soy Liliana Pane vivo en Neuquén Argertina